C.- A MIS COMPAÑEROS EN LOS PROYECTOS DE ICM Y SANIDAD

Un punto fundamental de mi despedida, tiene que ir a las personas con las que colaboré estrechamente y de las que he aprendido tantas cosas profesional y humanamente en dos proyectos claves para mí. 


Proyectos que han dado inicialmente muchas alegrías y beneficios a algunas personas, y sobre los que en mi humilde opinión y creo que en la de muchos que hemos estado dentro de ellos, se han realizado comentarios injustos, peregrinos, equívocos, (¿falsos?) e interesados sobre los mismos, por parte de “new joiners” que han revoloteado alrededor de alguno de dichos proyectos.  A quien tenga dudas sobre este último comentario, se lo aclaro y demuestro delante de un buen Gin Tonic (¡me gustan las ginebras fuertes y en los que destaque fundamentalmente el Enebro, tipo Aviation, 209, Junípero ¡).

1. La Oficina de Proyecto de apertura de los hospitales en la Comunidad de Madrid (y Oficinas posteriores)
Este primer proyecto fue para un ingeniero como yo, una bendición por la tangibilidad diaria de los resultados que se conseguían. Me dio la oportunidad de conocer a grandes personas con las que mantengo y espero mantener la amistad, más allá del aspecto profesional (Zaida, Blas, Paco, José Luis, José Ignacio).
Gracias por tanto a Isidro Domínguez, Oscar Gil, Carlos González Fernández, Javier Hoyos Ramos, Teresa Guillén, mi gran Blanca Jiménez, Pablo Guinot, Vicente Navarro, Luis Rubio, Pablo Manchado, Borja Durán, Soraya Feliu, Fermín Fernández , Adrián García Romero ,Teresa Guillen (y a su hija Elena),  David Miranda, Luis F. Miranda, Sergio Massian, Ariadna Peris, Vicente Navarro, Ana Fernández, Pablo Melcón, Ramón Modolell, Andrés Rodríguez.

2. Las Oficinas de ICM
Creo que no se ha realizado en España una Oficina de Proyecto alrededor de implantaciones de sistemas con esta dimensión y esta complejidad.  Ni en el Sector Publico, ni en el privado. Y lo que hemos estado en ella, lo tenemos en la mochila. Eso no nos lo quita nadie.

Gracias de corazón a:

Ana Fernández, Alberto Roche, Alejandro Domínguez, Alicia García Rojo, Álvaro Sánchez, Ana Isabel, Carlos Magán, Carlos Martínez, Carlos Rebato, Carolina Martin Ayer, Christian Favre, Cristina Ballesteros, Daniel de La Cuerda, David Sánchez, David Santos, Elena Garrido, Emilio Alvarez, Ernesto Salvanes, Ester García, Fidel Illana, Isabel Casans, Isabel Yanguas, Isidro Domínguez, Joel Rivera, Jordi García Font, Jorge Negro, José Miguel Sáinz, Luciano Agustoni, Luis Bautista, Luis Fernando Miranda, Teresa Guillén, María Priego, Mattia Giovanini, Miguel Moro, Nuria Velasco, Orlibeth Márquez, Pablo Navas, Pedro Garcia Manzano, Rafael Alcalde, Raquel Lorenzo, Rocío Pérez (y a Lucía), Salvatore Natale, Soraya Feliu, Oscar Martínez, Jose Luis Sánchez.   ¡¡GRANDES ¡¡


1 comentario:

  1. Gracias a ti Luis por la aportación de experiencia y conocimientos al equipo de la Oficina MEDAS, tu Guardia Pretoriana...;-)
    Mucha suerte en tu próxima andadura, sea cual sea estoy totalmente seguro que la acometerás de forma exitosa.

    Mucho ánimo y un fuerte abrazo!
    Vicente Navarro

    ResponderEliminar